>> Descripción
>> Características Técnicas
>> Campos de Aplicación
>> Visión Funcional
Flexibilidad y Versatilidad son las principales cualidades del FVC 100 ©. Por tratarse de un equipo electrónico presentan la gran ventaja de poder ser actualizado y reprogramado, permitiendo también que pueda ser adaptado adecuadamente según las necesidades de la medición que se desee realizar.
La producción de estímulos de bajo contraste es fundamental para una adecuada presentación de los estímulos necesarios para evaluar correctamente la visión funcional. FCV 100 © es básicamente un generador de estímulos monocromáticos de altas prestaciones consiguiendo más de 13 bits de resolución en niveles de grises. Este sistema, permite generar en un monitor de tubo de rayos catódicos (CRT) de alta resolución redes sinusoidales de cualquier orientación, con frecuencias espaciales desde 0,5 ciclo/grado hasta valores de alrededor de 25 ciclos/grado, con contrastes desde 0,002 hasta 1 y con errores que varían entre el 1,5% hasta el 10%.
La calibración del sistema es imprescindible, ya que cuando se pretende obtener imágenes con precisión (tales como necesarias para estudios psicofísicos del sistema visual humano), es imprescindible controlar que no existan modificaciones entre lo que se desea presentar y lo observado. Para ello el FCV 100 ©, además de la calibración que se realiza en fábrica, incorpora un proceso de calibración que puede ser efectuado periódicamente en forma rápida, sencilla y sin la necesidad de instrumental sofisticado.
El sistema incorpora una metodología adaptativa de medición, la cual le permite conseguir muy buenos resultados dentro de los tiempos acotados típicos en la clínica. Esto se logra a partir de una aproximación secuencial progresiva en la cual cada respuesta del paciente es evaluada y el estímulo adaptado dinámicamente, siendo la nueva presentación ajustada en función de la anterior.
El equipo incorpora curvas de normalidad que permiten la detección de anomalías en la visión de una persona a partir de la comparación con valores de referencia. Dichas curvas normales fueron determinadas midiendo en condiciones muy controladas, un número grande de observadores de diferentes rangos de edad, los cuales fueron seleccionados y distribuidos a partir de la aplicación de criterios establecidos científicamente.
Los resultados de las mediciones son representados gráfica y numéricamente. Estos datos son archivados en un formato no propietario, lo que permite que puedan ser exportados fácilmente a otras aplicaciones o bases de datos.
El sistema se presenta en un gabinete robusto que permite su correcto posicionamiento y un traslado seguro. |